Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Encuesta

El 58% de los uruguayos se siente seguro en su barrio durante la noche, según datos del INE

El informe de victimización señala que, en el segundo semestre de 2024, apenas el 27,5% de las víctimas de robos y estafas presentó la denuncia formal.

13 de febrero de 2025 - 15:47

Este jueves se conoció el Informe sobre percepción de seguridad y victimización, Capítulo de victimización, correspondiente a la Encuesta Continua de Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y correspondiente al segundo semestre de 2024.

Desde el año pasado, el INE comenzó a implementar dos nuevos instrumentos de recolección de información, con el fin de generar información estadística acerca de dinámicas asociadas a la seguridad ciudadana. Uno de ellos es la incorporación de un capítulo de victimización en la Encuesta Continua de Hogares (ECH). En tanto, en 2025 se realizará una Encuesta Nacional de Victimización.

De acuerdo al INE, la integración de este capítulo a la ECH permite la recopilación de información útil para la generación de indicadores de victimización y de percepción de inseguridad, con una periodicidad semestral.

La consulta se restringe a delitos consumados, diferenciando entre aquellos de carácter personal, dirigidos a las personas que conforman el hogar con 14 años y más, y aquellos que impactan al hogar en su conjunto, donde un informante calificado es responsable de proporcionar la información. Este informante, seleccionado por el hogar, debe ser mayor de 18 años (excluyendo el servicio doméstico) y poder brindar información sobre todos los integrantes del hogar.

Este capítulo prioriza la recopilación de información sobre delitos específicos, como robos y estafas. En el primero de los delitos se incluyen robos de vehículos u objetos dentro de ellos y robos a la vivienda, y robos a las personas fuera de vivienda, efectuados con o sin violencia.

En cuanto a las estafas, estas pueden ser personales, telefónicas o a través de internet, excluyendo el fraude bancario.

El INE aclara que los resultados de este estudio no son comparables con los registros administrativos de denuncias o eventos delictivos del Ministerio del Interior, y solo podrán ser comparados con los resultados de esta misma encuesta en ediciones subsiguientes.

Percepción de la seguridad

En su informe, el INE señala que la percepción de seguridad constituye un aspecto fundamental que afecta la calidad de vida de los individuos, y esta es evaluada a través del informante calificado del hogar que es consultado sobre el nivel de seguridad que siente al desplazarse caminando solo por su barrio durante la noche.

En ese sentido, el 9,9% de los consultados dijo sentirse “Muy seguro”, el 48,1% “Seguro”, el 34,5% “Inseguro” y el 7,5% “Muy inseguro”·

El trabajo señala, además, que durante el segundo semestre de 2024, se declararon 82.100 eventos de victimización mensuales en promedio, de los cuales 55.200 correspondieron a robos y 26.900 a estafas.

Reportes y denuncias

El INE señala que, en cada uno de los incidentes reportados, se pregunta si existió denuncia policial, tanto a través del 911, en una comisaría, mediante un patrullero o de un policía a pie, y si esa denuncia se realizó de forma presencial.

De acuerdo a este informe, el 45% de las víctimas de robo hizo el reporte a la policía pero solo el 35,1% presentó la denuncia formal. De las víctimas de estafa, el 16,2% hizo un reporte policial y el 11,7% presentó la denuncia formal.

En total, entre robos y estafas, el 35,6% hizo un reporte a la policía y el 27,5% presentó la denuncia formal.

Además, en el segundo semestre de 2024 el 5,2% de los hogares (promedio mensual) fue víctima de al menos un delito, ya sea porque el hecho afectó directamente al hogar (robo de vehículo, objetos al interior del vehículo o de la vivienda) o a alguno de sus integrantes (robo fuera de la vivienda o estafa).

En tanto, a nivel de personas, el 3,4% sufrió directamente un delito o pertenecía a un hogar que fue víctima de al menos un robo (de vehículo, objetos al interior del vehículo o de la vivienda).

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar