Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
policiales

Doce detenidos en operación antidrogas en Rivera y Vichadero

La líder de la banda, una mujer de 29 años, fue condenada a cuatro años de penitenciaría por un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes.

16 de marzo de 2022 - 15:23

La Policía de Rivera desmanteló una organización que distribuía drogas en la capital departamental y en Vichadero en el marco de la operación “Coronilla”, por la que resultaron detenidas 12 personas.

Según información del Ministerio del Interior, la investigación - que demandó más de seis meses de trabajo - permitió identificar a los miembros de una organización criminal liderada por una mujer de 29 años que vivía en la ciudad de Rivera y manejaba al menos siete bocas de venta de drogas en Vichadero.

La mujer compraba las drogas en Rivera y luego la enviaba en encomienda o personalmente hacia la localidad de Vichadero, donde la distribuía los estupefacientes en las distintas bocas.

Ante esta situación, las autoridades realizaron diez allanamientos en Vichadero y Rivera, que culminaron con la detención de los 12 individuos y la incautación de 454 envoltorios de pasta base, un revólver calibre 44, 12 municiones calibre 20. y 44. milímetros, 4.010 pesos, 11 celulares, dos balanzas de precisión y un auto de origen brasileño.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados a Rivera y la Justicia condenó a nueve de ellos. La líder del grupo, que no cuenta con antecedentes penales, fue condenada a cuatro años de penitenciaría por un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas agravado.

Además, una mujer de 40 años, que tampoco poseía antecedentes penales, fue condenada a dos años y seis meses de penitenciaría por un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas agravado y un hombre de 42 años a ocho meses de libertad a prueba por un delito de contrabando.

Otras cuatro personas fueron condenadas a 20 meses de libertad a prueba por asistencia a los agentes de la actividad delictiva y una mujer fue imputada con 90 días de prisión preventiva.

Finalmente, un menor de 16 años que también fue detenido durante los allanamientos deberá cumplir 12 meses de libertad a prueba bajo supervisión del INAU por una infracción grave a la Ley penal tipificada como un delito de asistencia a los agentes de la actividad delictiva.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar