La Dirección Nacional de Aduanas incautó, en procedimientos de los últimos días, mercadería de contrabando como prendas de vestir, bebidas alcohólicas, material informático por más de 3.000.000 de pesos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Dirección Nacional de Aduanas incautó, en procedimientos de los últimos días, mercadería de contrabando como prendas de vestir, bebidas alcohólicas, material informático por más de 3.000.000 de pesos.
Algunos de los procedimientos se realizaron luego de controles en el salón y en el control vehicular del Puerto de Colonia, informó el Ministerio de Economía en un comunicado, donde los funcionarios incautaron: 192 prendas de vestir varias, 10 trofeos, 281 prendas de vestir varias, 10 trofeos, 12 kimonos Jujitsu, 28 remeras, 9 Maniquíes médicos (6 torsos c/cabezas) (3 bebes c/cabeza) 1 DEA, Kit de accesorios, lo que tiene un valor comercial en 1.666.000 de pesos.
También se realizaron controles en rutas nacionales donde detectaron, en la intersección de Luis Batlle Berres y La Barra, un vehículo al cual se realiza inspección ocular y se constató que transportaba múltiples cajas que contenían bebidas alcohólicas (whisky Jonnie Walker Red y Black, JagerMeister) en presunta infracción aduanera, careciendo de boletas fiscales.
Los funcionarios informaron a las autoridades competentes y realizaron trámites administrativos. La valoración de vehículo y mercadería superó los 447.000 pesos uruguayos.
Luego de una recepción de denuncias de la Dirección Nacional de Aduanas, se alertó sobre la entrega de mercadería en presunta infracción aduanera en estacionamiento del shopping Nuevo Centro, agregó el Ministerio en el comunicado.
Por este motivo, equipos del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) realizó la inspección al vehículo denunciado y se halló una caja de gran tamaño en el asiento trasero con variada cantidad de tamaño y colores de carcasa con logotipo iPhone como así también cargadores y cables USB de los cuales no poseen boletas fiscales, por lo que se trasladó a oficina del GRIA para trámites correspondientes. El valor del vehículo y mercadería superó los 566.000 pesos uruguayos.
En otro caso, Aduanas recibió información de carácter reservado donde se informaba que se realizaría venta de mercadería en presunta infracción aduanera en intersecciones de las calles Carlos de la Vega y Emilio Romero, se ubicó un vehículo marca Nissan, que transportaba bultos de gran tamaño en la parte trasera como así en su caja con mercadería en aparente infracción aduanera en su interior.
La mercadería carecía de boleta fiscal, por lo que se dio cuenta a autoridades correspondientes y se realizaron los trámites administrativos. El valor de vehículo y mercadería superó los 638.000 pesos uruguayos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE