Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Planta móvil

OSE: desalinizadora se usará más allá de emergencia hídrica

La empresa estatal informó que la planta desalinizadora, que llegó este jueves al país, se instalará en la Laguna del Cisne en Salinas, Canelones.

27 de julio de 2023 - 16:43

OSE informó que la planta desalinizadora, procedente de Estados Unidos, que llegó este jueves a Uruguay, se instalará en la Usina de Laguna del Cisne, en Salinas, Canelones, y se usará más allá de la emergencia hídrica.

"La utilidad de la planta irá más allá de la emergencia hídrica y de su capacidad de remover la sal del agua, debido a que operará como una usina móvil que atenderá situaciones de vulnerabilidad tales como sequías e inundaciones. También servirá para tratar y neutralizar alguna eventualidad relacionada con otros componentes del agua", indicó OSE en un comunicado.

La planta fue diseñada por la UTEC (Universidad Tecnológica) y adquirida por OSE, para su instalación y puesta en marcha estará presente personal técnico de ese centro educativo.

Entre el fin de semana y el martes llegarán a Uruguay técnicos para realizar la adecuación y poner en funcionamiento la planta, los profesionales son del posgrado en ingeniería sanitaria de UTEC y de la empresa proveedora de la planta, informó OSE.

¿Qué zonas abastecerá la planta desalinizadora?

OSE informó que la zona elegida para la instalación inicial abarca el abastecimiento de agua desde el peaje de Pando hasta Parque del Plata y se abastece desde Aguas Corrientes y también de la Usina de Laguna del Cisne.

El agua proveniente de Aguas Corrientes ingresará a la Usina y será tratada en la planta de UTEC antes de ser bombeada a la red de la Costa de Oro (Neptunia, Salinas, Pinamar, etc.).

La planta desalinizadora produce aproximadamente 200.000 litros de agua desmineralizada por día, su altísima calidad, dice OSE, permite además poder mezclarla luego con otras fuentes de agua del sistema de distribución de agua potable y expandir la capacidad de producción a aproximadamente 300.000 litros.

Esta planta podría generar agua de calidad para consumo de unas 150.000 personas.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar