En una playa desierta en el sur de Tailandia, una tortuga cava un nido para poner un centenar de huevos blanquecinos, cubrirlos nuevamente de arena y volver a las aguas del mar de Andaman.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn una playa desierta en el sur de Tailandia, una tortuga cava un nido para poner un centenar de huevos blanquecinos, cubrirlos nuevamente de arena y volver a las aguas del mar de Andaman.
Desde el comienzo de la pandemia y la disminución del turismo, aumentó el número de tortugas marinas que acuden a desovar a este reino del sureste asiático, donde los científicos tratan de preservar esta especie amenazada de extinción.
Esta tortuga verde, observada en el islote de Koh Maiton cerca de Phuket (sur), no volverá para vigilar sus huevos. Eclosionarán en unos dos meses y las crías se deslizarán hacia el agua, guiadas por la luz de la luna. Solo una de cada 1.000 llegará a la edad adulta.
Las aguas cálidas que bañan Tailandia acogen hasta cinco especies de tortuga marina: laúd, verde, carey, golfina y caguama.
"Su nidificación ha mejorado en estos dos últimos años gracias a la ausencia de turistas, de contaminación acústica y luminosa", explica a AFP Kongkiat Kittiwatanawong, director del Centro de Biología Marina de Phuket.
Esta isla paradisíaca acogía millones de visitantes antes de la crisis, que provocaban importantes molestias a estos animales como el exceso de construcciones en el litoral o la superabundancia de lanchas.
Pero durante meses, todo se detuvo, permitiendo a la naturaleza recuperar su espacio.
Entre octubre de 2020 y febrero de 2021, 18 nidos de tortugas laúdes, la especie más grande que puede llegar a 400 kilos, fueron encontrados en Phuket.
"Nunca habíamos visto un número así desde hace 20 años", se ilusiona Kongkiat Kittiwatanawong.
También se halló un nido de tortuga golfina, el primero en 20 años.
En India, Filipinas o Estados Unidos se observaron fenómenos similares.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE