google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Vázquez insistió en que AUF decidió compra de cámaras

El subsecretario del Interior dijo en el Parlamento en que su cartera solo opinó y no incidió en el proceso de compra de las cámaras de reconocimiento facial.

23 de agosto de 2018 - 00:00

El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, volvió a insistir en que su cartera solamente opinó y no tuvo ninguna incidencia en el proceso de compra de las cámaras de reconocimiento facial para algunos escenarios deportivos.

En rueda de prensa este mediodía, luego de comparecer ante la Cámara de Diputados por este tema, el jerarca aseguró que "quedó suficientemente claro que la Asociación Uruguaya de Fútbol e ITC  -consultora- fueron las que tuvieron la iniciativa para hacer el llamado a licitación".

El subsecretario ratificó que Interior "nunca le dijo cuáles eran las condiciones técnicas indispensables para que el sistema funcionaria bien" y para decidir la elección, sino que esta quedó en manos de la asociación.

El jerarca repasó el proceso y aseguró que se presentaron varias empresas. "La AUF hizo el pliego, podría haber hecho una compra directa y no lo hizo, optó por el camino de la licitación, se presentaron varias empresas, se hicieron pruebas y algunas tuvieron resultados mejores que otras".

Vázquez precisó que varias "fueron desechadas" y que a la instancia final llegaron solamente DDBA y Servinfo. Según recordó, esto le fue informado a través de un comunicado firmado por el ahora expresidente de la AUF,  Wilmar Valdez, donde se aclaraba que Servinfo era un "16% más barata" y que su nivel de acierto era de un 49% frente a casi un 99% de DDBA.

"Ahí Valdez sugiere hacer una nueva reunión entre los técnicos, analizar la propuesta y ahí interviene una oferta a la baja. DDBA que tenía precios por encima de Servinfo, logra bajarlos hasta quedar con una diferencia de 40.000 dólares. Siendo así que se había logrado un muy buen precio para una buena solución, se decide contratar a DDBA", expresó. 

"Nosotros estuvimos de acuerdo" dado que se quería "el mejor sistema que le diera garantías a los espectadores y garantía a los policías para no tener líos en la puerta para después".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar