21 de diciembre de 2021 - 00:00 Los científicos aseguran que es inminente la llegada de la variante ómicron a Uruguay y también manifestaron cierta preocupación no solo por el alto nivel de contagiosidad sino también teniendo en cuenta que hay muchas personas que tienen dos dosis contra coronavirus y no han accedido a la tercera.
Lo que diferencia la forma en la cual se combate a la ómicron tiene que ver específicamente con esa tercera dosis de refuerzo, que Uruguay dispone, pero que falta llegar a lo que los expertos entienden sería necesario para dar más tranquilidad a la hora de enfrentar una situación delicada como la que están atravesando varios países del mundo.
Al respecto este martes habló el director del Instituto Pasteur de Montevideo, Carlos Batthyány, en el marco de lo que fue la celebración de los 15 años del instituto en Uruguay.
Batthyány expresó qué es lo que se proyecta respecto a ómicron y su inminente llegada a Uruguay, que aún no se sabe a ciencia cierta cómo va a impactar al país.
"Va a llegar a la brevedad como llegó la P1 en su momento y como llegó la Delta en su momento. Tenemos la ventaja que somos un país con una baja densidad poblacional, muy vacunados y con un gobierno que, además, tiene vacunas de respaldo", destacó el especialista.
"Es muy transmisible y, por ende, genera muchos casos positivos. Si bien aparentemente es un poco menos agresiva, el hecho de que un número pequeño de pacientes pero en un gran número de pacientes positivos puede llegar a ser un gran número de pacientes. Tenemos que tener mucho cuidado", advirtió.
El director del Instituto Pasteur de Montevideo reconoció que "preocupan todas las noticias de Europa y las de Estados Unidos, que en dos semanas pasó a ser el 75% de la cepa más prevalente".
"En Argentina también tuvieron un brote muy grande y pasaron de una situación muy tranquila a estar nuevamente en una situación bastante preocupante", agregó.
Consultado sobre si para mantener esta estabilidad en el país es importante la tercera dosis, Batthyány argumentó que "todos los estudios internacionales muestran que sí".