El Memoria de los Desaparecidos ubicado en el Parque Vaz Ferreira, Cerro de Montevideo, amaneció vandalizado. Esta vez, fue con puntura.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Memoria de los Desaparecidos ubicado en el Parque Vaz Ferreira, Cerro de Montevideo, amaneció vandalizado. Esta vez, fue con puntura.
En la madrugada del sábado, los serenos que cuidan el parque denunciaron el hecho ante la policía, ya que creían que había quedado un artefacto explosivo en el lugar.
Según informaron fuentes policiales a Telenoche, en el lugar quedó una botella con pintura de la que salían algunos cables.
Personal del Ejército acudió a la zona y procedió a detonar el artefacto con un robot. Sin embargo, se constató que el objeto no tenía el mecanismo para detonar.
Desde su cuenta de Twitter, el secretario de Derechos Humanos, Nelson Villarreal lamentó el suceso. “Intolerancia con la memoria dice mucho más de la impunidad de lo que creemos y la desmemoria social que reclama conciencia del impacto del pasado reiente en el presente para el Nunca Más en el futuro”, escribió.
No es la primera marca de la memoria vandalizada en los últimos meses. En junio, un ex militar fue condenado a seis meses de libertad vigilada por vandalizar un memorial con pintura.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE