google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
mening

Vacunación contra meningitis es para población de riesgo

Se recomienda vacunar a aquellos niños menores a cinco años que hayan tenido una infección grave en el pasado.

23 de octubre de 2018 - 00:00

La Sociedad de Pediatría aclaró que la vacunación contra la meningitis B está indicada especialmente en niños considerados de riesgo, no en toda la población infantil.

Según la Sociedad, en Uruguay no hay una situación de brote de la enfermedad. Por lo tanto, la vacunación sigue recomendándose a los niños que tienen riesgo de desarrollar la enfermedad, como es el caso de aquellos que ya tuvieron infecciones graves, ya que la meningitis se desarrolla a raíz de una bacteria. Por ahora es sólo en estos casos que se recomienda la inoculación.

La indicación individual, fuera de estos grupos de riesgo, seguirá siendo una decisión que deben tomar en conjunto el pediatra y la familia.

La enfermedad se divide en varios serogrupos pero el B es uno de los más comunes. Se transmite por vía aérea y ataca sobre todo a niños y adolescentes, infectando meninges o membranas que protejan el cerebro y la médula espinal.

La forma de prevenir la infección es la vacunación que tiene un costo cercano a los cuatro mil pesos y se requiere de más de una dosis, de acuerdo a la edad del niño. De todos modos, la vacuna se recomienda para la población de riesgo mencionada y no es obligatoria para todos los menores de cinco años.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar