UTE y el World Trade Center Montevideo firmaron un convenio para la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en el complejo WTC ubicado en la zona del Buceo.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUTE y el World Trade Center Montevideo firmaron un convenio para la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en el complejo WTC ubicado en la zona del Buceo.
Inicialmente el servicio se ubicará en la Torre 4 y estará destinado para quienes desarrollan actividades allí.
Por el convenio suscrito, WTC instalará, mantendrá y operará la estación de carga mientras que UTE aportará el software de Gestión y la información del Servicio de Carga para asegurar el adecuado funcionamiento de la estación.
La presidente de UTE, Silvia Emaldi y el empresario Luis Lecueder manifestaron el interés de trabajar en conjunto para extender este acuerdo al ámbito de los shoppings center que administra el Estudio Lecueder como parte del estímulo al desarrollo de la movilidad eléctrica.
“Firmamos con el WTC un convenio para que tengan un servicio de carga de vehículos eléctricos acordes, ya que se están desplegando cada vez más por Uruguay” explicó Emaldi.
“En todo el país existen unos 650 vehículos eléctricos. Año a año vemos como el consumo de la energía se duplica, por eso la importancia de esto y lo que ya estamos proyectando a fututo para los shoppings”.
Por su parte Lecueder destacó el trabajo que se hace con la UTE y adelantó que si bien “se empieza por la Torre 4 se irá extendiendo a las otras torres”.
La importancia de este acuerdo con la UTE es que “hubo un espíritu de colaboración espectacular” agregó.
El empresario sostuvo que en cuanto a los shoppings, la “idea es que la gente deje cargando los vehículos mientras hace compras o simplemente puedan cubrir la necesidad que tienen para moverse con su auto”.
En referencia a cuándo estarían prontos los cargadores en estos centros comerciales, Lecueder afirmó que “si fuera por nosotros y la UTE sería en unos pocos meses”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE