La presidente de UTE, Silvia Emaldi, junto con directores de la empresa participaron de la inauguración de la 25ª Expo Activa Nacional en Soriano y anunció una serie de beneficios para el sector productivo rural.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa presidente de UTE, Silvia Emaldi, junto con directores de la empresa participaron de la inauguración de la 25ª Expo Activa Nacional en Soriano y anunció una serie de beneficios para el sector productivo rural.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó de la inauguración junto con varios ministros de su gabinete.
En rueda de prensa, la presidente de UTE expresó que para la empresa es "importante poder participar en este evento y otros de estas características . UTE tiene un compromiso muy grande con la calidad de vida de los uruguayos y del sector productivo".
En ese sentido, sostuvo que "la empresa procura la reducción de las tarifas a través de electrificación rural, Plan 2022, Bono Social de la energía, Movilidad Eléctrica y Tarifa Inteligente".
La presidente Silvia Emaldi dijo que "a su vez estamos apoyando la iniciativa de los intendentes de Río Negro y Soriano que junto con un grupo de productores regantes de la zona vienen impulsando el riego a través de pivots".
"Reforzaremos 110 kilómetros de línea eléctrica, pasando de una red de 15 kilovatios a 60 kilovatios y construiremos tres estaciones de transformación que impactarán en el riego intensivo, expandiendo el desarrollo productivo del país", agregó la presidente Emaldi.
Asimismo, Emaldi adelantó que se otorgarán más beneficios para clientes que realicen actividades de Riego con Fines Productivos: entre otros, 15% sobre el consumo de energía, Potencia Contratada y Cargo Fijo sin IVA.
En referencia a la Electrificación Rural la titular de UTE comentó que "quienes vivan a más de 5 kms. de las redes actuales recibirán kits fotovoltaicos y para el resto UTE aportará los materiales para lograr un Uruguay 100% eléctrico al final de esta administración"|
Los beneficios para clientes que realizan actividades de riego con fines productivos son el 15% de descuento sobre el Consumo de Energía, Potencia Contratada y Cargo Fijo sin IVA y, además, para los clientes que han contratado una Tarifa Doble Horario se otorga una rebaja sustancial en el precio de la energía del Horario Punta: la energía consumida en dicho horario, se factura al precio de la energía en el Horario Fuera de Punta, que es el más económico.
Para los que han contratado una Tarifa Triple Horario se otorga una rebaja sustancial en el precio de la energía del Horario Punta: la energía consumida en dicho horario, se factura al precio de la energía en el Horario Llano, que es más económico.
Para recibir estos beneficios los clientes deberán estar inscriptos en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y habilitados para realizar riego con fines productivos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE