Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
energía eléctrica

UTE inauguró obras de electrificación en Ciudad del Plata

La empresa estatal UTE inauguró 60 nuevos servicios en Barrio Santa Mónica de Ciudad del Plata, en San José.

17 de marzo de 2022 - 11:49

El directorio de UTE, encabezado por su presidente, Silvia Emaldi, inauguró las obras de electrificación del barrio Santa Mónica de Ciudad del Plata, departamento de San José.

Dichas obras se encuentran dentro de un proceso iniciado en 2019 y ejecutado en cinco etapas por parte del Plan de Inclusión Social de UTE, contemplando en total unos 100 hogares.

En esta oportunidad benefició a 60 familias, cuyas regularizaciones se efectuaron entre fines del 2021 y enero de 2022 e ingresan con los descuentos del vigente Bono Social de le Energía.

La inversión total para estos 60 clientes fue de 2,4 millones de pesos, incluyendo las obras de redes, equipos de medida y las instalaciones interiores.

Todas estas familias cuentan desde ahora no solo con servicio regular de energía eléctrica en adecuadas condiciones de calidad y seguridad, sino también con importantes beneficios de acceso y sostenibilidad.

En Ciudad del Plata el 18% de los clientes (2.225 de 12.729) accedió recientemente al Bono Social de UTE y el 11% (1.450 hogares) fueron por el Plan de Inclusión Social de UTE.

La primer en hacer uso de la palabra en el acto fue Isabel Femia, referente del barrio y encargada del merendero, quien agradeció a UTE y sostuvo que "es un día muy especial para todas las familias". Al merendero asisten unos 60 niños diariamente.

La presidente de UTE destacó, por su parte, que "todos estos vecinos están incluidos en lo que llamamos el Bono Social de la Energía Eléctrica. El convenio firmado con el ministro Martín Lema en esta jornada, es para seguir avanzando en la regularización de barrios de contexto más crítico. Al momento 113 mil clientes en todo el país tienen el descuento entre el 80% y 90% del valor total de la factura”.

Este plan tiene como objetivo crear las condiciones de acceso y sostenibilidad al servicio eléctrico en condiciones seguras. Algo fundamental ya que muchos accidentes se dan por conexiones irregulares. Además, la empresa los ayuda a mantenerse dentro del sistema.

Por su parte, el titular del MIDES, Martín Lema, explicó que “los protagonistas y quienes merecen nuestro reconocimiento son los vecinos, quienes golpean puertas por una causa justa, y mencionó a Jorgito: un niño que cuando llegaba, les dijo a las autoridades vayan allá” señalando una casa. “Así ven como pasa la gente. Yo quiero más a Jorgito que con 11 años le exige a las autoridades", dijo Lema.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar