google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FocoUy

Mainzer: "Uruguay se endeuda a largo plazo y a tasas muy bajas"

El análisis de la última emisión de deuda bajo la mirada de la economista de Telenoche.

13 de mayo de 2021 - 00:00

La economista Bárbara Mainzer dijo en Telenoche que la colocación de bonos uruguayos de este jueves es “una excelente noticia”.

Una emisión de deuda significa que el gobierno se está financiando en el mercado internacional de capitales y Uruguay lo hace a largo plazo, a tasas de interés muy bajas, y en gran parte, en moneda nacional.

Mainzer destacó que la emisión en pesos, a una tasa de 8,25% anual, es “la más baja de la historia en nuestra moneda” y recordó las palabras de Azucena Arbeleche, que señaló que Uruguay es el primer país de los mercados emergentes que emite deuda en su propia moneda en 2021, y había sido el primero, también, en 2020. 

Además, reabrió una emisión en dólares a 0,8% por encima de la tasa que paga el gobierno de Estados Unidos. “Si Uruguay emite en tasas apenas mayores que las que emite la economía más importante del mundo, es una señal de la confianza que tienen los inversores”, dijo, y agregó que el país está “pidiendo dinero a tasas muy bajas, a plazos muy razonables, que nos da oxígeno en esta crisis”.

Mainzer apuntó que, en los últimos años, los distintos gobiernos han reestructurado la deuda para tener vencimientos más largos, y con un porcentaje cada vez mayor en moneda nacional. “No solo es mérito de este gobierno; podemos decir que el manejo de la deuda ha pasado a ser una política de Estado”. 

Vea el análisis de Bárbara Mainzer.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar