30 de octubre de 2018 - 00:00 El video se viralizó esta semana y fue grabado el domingo por un chofer de Uber en el aeropuerto de Carrasco. El hombre se acerca con su auto a la zona de arribos y grita: “bo, amigo, ¿sos Uber? Nos están sacando las chapas ahí abajo, no levantes viaje. Nos están afanando las chapas”.
Ese día la Intendencia de Canelones llevó adelante un operativo y llegó a retirar unas 20 matrículas, según dijo a Telenoche el director de Tránsito de la comuna Omar Rodríguez.
En el video, el conductor sube a un amigo al auto y salen del aeropuerto. Comentan que no le pueden sacar la matrícula porque no “tiene viaje”. Y luego agrega: “Vine a filmar cómo me sacan la chapa”.
El auto se acerca a la salida, donde están los inspectores de tránsito junto a un coche de la policía y lo paran.
“Yo no estoy trabajando”, dice el hombre cuando lo detienen y le piden documentos, mientras no para de grabar el video. El inspector le dice que “está trabajando de Uber” y “levantó y dejó pasaje”. También le explica que le hicieron un seguimiento. “No dejé pasaje, por favor, yo hoy no vine al aeropuerto”, le dice el conductor varias veces. “Tengo la aplicación apagada para que usted vea”.
Su compañero le comenta: “Te estan sacando la chapa boludo”.
El hombre se baja enojado. “¿Por qué me están sacando la chapa? Yo no estoy trabajando, estoy con el Ale mi amigo. Me están sacando la chapa completamente fuera de lugar”.
“Vamos a ver si está fuera de lugar”, le responde el inspector, mientras procede a sacar la chapa del auto
El conductor admite que su vehículo “ha trabajado de Uber”, pero que ese día no lo hizo, siempre ante la atenta mirada de un policía.
“Lo que me están haciendo está mal señores: yo no vine a levantar un viaje, vine solo a filmar esto”, sigue el conductor. “¿Cuánto me cuesta la multa?”, pregunta después. “Averigüe en la intendencia”, responde el inspector.
“Ta Ale, no pierdas mas tiempo”, dice después el conductor y termina el video.
NEGOCIACIONES. En Canelones Uber y otras aplicaciones de transporte no están reguladas, a diferencia de lo que sucede en la capital. La intendencia canaria realiza dos procedimiento por mes, no solo en la zona del aeropuerto de Carrasco, sino también en otras zonas como en Las Piedras, según dijo el director de Tránsito a Telenoche. También intentan controlar a taxímetros montevideanos, que no pueden levantar pasajeros en el departamento.
La intendencia reforzó los controles en las últimas semanas, después de que habían “aflojado”, admitió Rodríguez. El “afloje” responde a que estaban conversando con Uber, pero no se pusieron de acuerdo porque la empresa “queria hacer lo que quería”, dijo el jerarca.
Las conversaciones se suspendieron y hace dos semanas apareció una parada de Uber, acordada entre la empresa y el aeropuerto, en la misma terminal. “Eso no lo podemos permitir” porque el servicio de pasajeros es regulado por la intendencia, explicó el director de Tránsito. “Hacemos cumplir la normativa”, dijo Rodríguez, en referencia al decreto reglamentario sobre transporte oneroso de personas, aprobado en la junta departamental en 2001.
Los vehículos de Uber no pueden “levantar pasaje” en Canelones porque el departamento “no es tierra de nadie” y “el transporte está regulado”, según el director. La sanción consiste en retirar la matrícula: para recuperarla los conductores deben pagar 35 unidades reajustables, 37.905 pesos al día de hoy.