Luego de que el gobierno de Estados Unidos elevara la alerta a nivel 2 para los ciudadanos norteamericanos que deseen viajar a Uruguay, el Ministerio del Interior lanzó un informe sobre los delitos sufridos por turistas en el país.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELuego de que el gobierno de Estados Unidos elevara la alerta a nivel 2 para los ciudadanos norteamericanos que deseen viajar a Uruguay, el Ministerio del Interior lanzó un informe sobre los delitos sufridos por turistas en el país.
Según datos del Ministerio de Turismo recogidos por la cartera, en 2018 llegaron 3.711.948 turistas a Uruguay, de los cuales 793 sufrieron algún tipo de delito, el 0,021 % del total de visitantes. Por su parte, durante el primer semestre de 2019 arribaron 1.695.675 visitantes y 253 de ellos fueron víctimas de la delincuencia, un 0,014 %.
Por esta razón, desde el Ministerio informaron que la probabilidad de sufrir un delito que tienen los turistas es "muy baja". De hecho, los delitos a los extranjeros que visitan el país representan el 0,29 % del total de delitos en el país desde 2015 a 2018.
De acuerdo a la nacionalidad, los argentinos fueron los turistas que más denunciaron hurtos en 2018, con 398 casos, seguidos por los brasileños, con 112.
Sin embargo, hay una área del turismo donde no se han registrado delitos y es en los cruceros, que frecuentan Montevideo y Punta del Este en la temporada alta.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE