Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SALUD

Trabajadores del Casmu reclaman conocer el futuro de funcionarios y tercerizaciones en caso de intervención

Ariel Irigoytía, presidente de Afcasmu, dijo que el gremio “exige a las autoridades que se presenten y digan cuáles son las características de la intervención”.

25 de julio de 2024 - 11:26

El sindicato de trabajadores del Casmu (Afcasmu), realiza este jueves un paro de actividades hasta las 15:00, en reclamo de información sobre el futuro de la mutualista.

El presidente Luis Lacalle Pou se reunió el miércoles con las ministras Karina Rando y Azucena Arbeleche, jerarcas de Salud Pública y Economía respectivamente, para evaluar los diferentes escenarios posibles. Uno de ellos es que la mutualista sea intervenida, y se espera que el gobierno anuncie este viernes cómo se procederá. De concretarse la intervención, el gremio anunció que realizarán una ocupación.

Ariel Irigoytía, presidente de Afcasmu, dijo a Teledía que hay “expectativa” en cuanto a lo que ocurrirá con la mutualista. El trabajador señaló que, desde el sindicato, quieren conocer qué ocurrirá en caso de intervención y qué respuestas habrá para la continuidad de los funcionarios, de los cuales 300 van a seguro de paro cada cuatro meses.

Además, planteó la duda sobre la permanencia o no de las empresas tercerizadas que trabajan para la mutualista. En ese sentido, dijo que el 80% de la farmacia no depende directamente del Casmu.

Irigoytía preguntó “en qué situación van a quedar esas empresas en ese escenario” de intervención, tanto “con desplazamiento o sin desplazamiento” de autoridades”, y “qué características va a tener la intervención”.

El sindicato, dijo, está alerta, dado que están los antecedentes de lo ocurrido en Casa de Galicia. No obstante, esa mutualista había llamado a concurso de acreedores, una situación distinta a la del Casmu.

En ese sentido, el representante de los trabajadores señaló que “exigen a las autoridades que se presenten y digan cuáles son las características de la intervención”. Además, reclaman que se revisen los salarios de los gerentes, que escapan a la realidad del resto de los funcionarios.

El viernes, independientemente de la respuesta del Gobierno, se reunirá el Consejo Consultor Asesor de la mutualista, que nuclea a las autoridades de la mutualista, usuarios, funcionarios y representantes médicos.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar