Una trabajadora de los centros del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de Cerro Largo ganó un juicio tras ser cesada años atrás. Ella asegura que la habían obligado a militar para el Frente Amplio en ese momento.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna trabajadora de los centros del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de Cerro Largo ganó un juicio tras ser cesada años atrás. Ella asegura que la habían obligado a militar para el Frente Amplio en ese momento.
Tras años de litigio judicial, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo le dio la razón a Mónica Botti, la funcionaria que había sido cesada.
En diálogo con Telenoche, Botti indicó que ella es funcionaria pública, no política, por lo que no correspondía militar para el Frente Amplio. "Yo trabajo para el pueblo, estaba acostumbrada a trabajar con todo el mundo, sin colores, no trabajaría para un sector político si no corresponde y no correspondió porque soy funcionaria pública. El artículo 58 de la Constitución establece que vos trabajás por la comunidad", aseveró.
"Más allá de que yo era frenteamplista y que creía en esa fuerza política, no correspondía que yo trabajara para un sector político desde mi función. Por eso inicié el juicio", agregó Botti.
Por otra parte, Botti indicó que los centros MEC "fueron políticas públicas que estuvieron buenas si se hacían sin hacer política partidaria".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE