El exsecretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, le pidió al abogado de Estados Unidos que trabaja para el Estado uruguayo que le filtrara mails confidenciales con Presidencia.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl exsecretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, le pidió al abogado de Estados Unidos que trabaja para el Estado uruguayo que le filtrara mails confidenciales con Presidencia.
Además hizo un pedido de acceso a la información pública que terminó en la órbita judicial y la Justicia falló en su contra.
Según la resolución judicial publicada por el diario El País y a la que accedió Telenoche, Toma aseguró que en esos mails se le solicita al profesional que cuestione la idoneidad técnica de algunos miembros de la delegación uruguaya que trabajó en la defensa del país en los litigios de Philip Morris y Aratirí.
En estos viajes, Toma fue acompañado por la contadora Giuliana Pérez, cuya idoneidad técnica fue cuestionada. El Poder Ejecutivo calificó de improcedente el reclamo de Toma y aseguró que el pedido al abogado no existió y por lo tanto no puede entregarse.
La Justicia no hizo lugar al pedido del exsecretario de Presidencia, quien apeló y el expediente pasó al Tribunal de Apelaciones.
El pasado 29 de setiembre, este tribunal confirmó por unanimidad la sentencia del juez Alejandro Martínez de las Heras por entender que Toma no probó en forma fehaciente la existencia de una comunicación enviada por el Poder Ejecutivo al abogado.
Sin embargo, se agregaron correos electrónicos entre el profesional y Toma. Allí el abogado estadounidense le indicó que no puede dar cumplimiento a su pedido porque violaría el privilegio abogado-cliente.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE