24 de agosto de 2023 - 16:37 Culminó el primero de tres tramos de refacciones, que realizarán la Comisión Técnico-Mixta de Salto Grande y el BID, para evitar la erosión en la costanera de Salto, causada por el Río Uruguay a raíz de la inauguración de la represa binacional, en 1979.
El presidente de la Comisión Técnico-Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu, informó que el primer tramo de refacciones concluyó y comprende una bajada para embarcaciones, equipamiento urbano y reforestación del área.
“Se trata de un viejo anhelo del pueblo de Salto y un reclamo de la comunidad, de hace más de 40 años”, expresó Albisu, al referirse a los trabajos de recuperación de una franja de la costanera norte de la ciudad de Salto, consignó la Presidencia.
Las constaneras sur y norte de Salto son dos de los principales paseos de los salteños.
El jerarca informó que el primer tramo se realizó entre enero y julio y demandó una inversión de 1.000.000 de dólares.
La obra es de tres fases para lo cual se requiere una inversión total de 6.000.000 de dólares, financiadas por el BID (Banco Interamericano de desarrollo).
Etapas de las obras contra la erosión
Las refacciones se harán en una zona prioritaria de 10 kilómetros de extensión de costanera norte y costanera sur donde había mayor erosión por efecto del río Uruguay, fijada por estudios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, la Gerencia de Ingeniería y Planeamiento, el Área de Gestión Ambiental, el Área Civil de la Delegación de Uruguay ante la comisión y el BID.
En este primer tramo se construyó una bajada para embarcaciones que favorecerá la práctica de los deportes náuticos y la pesca (dorado, surubí, boga y bagre), a lo que se le sumó equipamiento urbano, y se le realizó un aporte al área con especies nativas. En la segunda etapa se prevé construir otra bajada en las proximidades de las cascadas del Ayuí.
Albisu informó que se realiza un llamado a licitación para adjudicar la próxima fase de las obras que comenzarían antes de fin de año y que comprende desde costanera norte hasta la desembocadura del arroyo San Antonio.