La frase de Fernando Pereira señalando que las denuncias de abuso policial "no se investigan porque son hijos de pobres" generó la reacción de la Suprema Corte de Justicia y su presidente aseguró que "es igual para todos".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa frase de Fernando Pereira señalando que las denuncias de abuso policial "no se investigan porque son hijos de pobres" generó la reacción de la Suprema Corte de Justicia y su presidente aseguró que "es igual para todos".
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez, señaló en conferencia de prensa que los dichos de Fernando Pereira son "agraviantes" porque "la Justicia es igual para todos y no hay una Justicia para ricos y otra para pobres".
"Niego terminantemente que haya una Justicia para los pobres y otra para los ricos", fueron las palabras textuales de Pérez, quien aseguró que "te podrá marchar mejor o peor, te podrá gustar una cosa u otra, pero la Justicia es igual para todos".
Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia, los conceptos mencionados por Fernando Pereira logran profundizar "una barrera cultural".
"Yo no voy a entrar en una polémica política. Acá hay una Justicia para todos iguales, podrá criticarse, más lenta, menos lenta, pero la Justicia es igual para todos", sentenció.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia también opinó que la presencia del ministro Luis Alberto Heber en apoyo a los policías imputados en Durazno por la muerte de Santiago Cor no se recibe como una "forma de presión a la Justicia".
El ministro Heber se trasladó días atrás hasta Durazno a respaldar a los policías formalizados por abuso luego de la muerte de Santiago Cor en el marco de una persecución policial.
La actitud de Heber fue cuestionada por la oposición y la Asociación de Magistrados del Uruguay, que afirmó que se puede entender como una presión a la Justicia la actitud del jefe de la cartera de seguridad.
No obstante, Pérez afirmó que "cualquier persona puede ir a ver los juzgados porque son públicos, para mí es una persona más, no creo que el juez se haya sentido presionado ni creo que haya sido la intención".
"Los jueces están capacitados para soportar presiones, así hubiera venido el papa o cualquiera es lo mismo, va a fallar igual esté o no esté", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE