La Compañía Coca-Cola reafirmó su compromiso con los cuidados medioambientales y lanzó los nuevos envases transparentes de Sprite, con un proceso de reciclado más sencillo.
En el marco de la campaña global "Un Mundo sin Residuos", iniciativa impulsada por la Compañía Coca-Cola para reafirmar su compromiso con la optimización del ciclo de vida de sus envases desde su fabricación, hasta su reciclaje y reutilización, Sprite incorpora las botellas transparentes, cuya falta de pigmentación permite un proceso de reciclado más sencillo.
Coca-Cola Uruguay lanzó "Sprite Clear" con envases que pasan del icónico color verde al transparente, que es más amigable con el medio ambiente por su proceso de reciclado.
Si bien en Uruguay todos los envases de la Compañía son 100% reciclables, los plásticos de colores pueden presentar una mayor complejidad en el proceso de transformación.
Al ser transparente, el abanico de productos en los que puede reutilizarse es mayor y además se reducen los costos del proceso de separación de residuos para su reciclaje, ya que los plásticos de colores requieren maquinaria y mano de obra dedicada exclusivamente a la separación de estos materiales.
A través de "Un Mundo Sin Residuos" la Compañía Coca-Cola también se comprometió a nivel global a que el 100% de sus empaques sean reciclables para el año 2025 -meta ya alcanzada en Uruguay- y que se elaboren con al menos 50% de PET (polietileno tereftalato-poliéster) reciclado.
Por otro lado, la Compañía sigue impulsando el uso de envases retornables de plástico y de vidrio, que en Uruguay representan el 24% de las ventas y pueden reutilizarse hasta 12 y 25 veces respectivamente.
Con el reciente lanzamiento de la “botella única” retornable, que permite rellenar estos envases con la misma u otra bebida y volverse a marcar con una etiqueta de papel 100% reciclable, se reduce significativamente el lavado, el llenado y la logística inversa, mientras que se disminuyen las emisiones de carbono. La iniciativa fue destacada por la Fundación Ellen MacArthur como un ejemplo de economía circular.
Por otro lado, en 2019 se lanzó la primera botella del país hecha 100% de envases de Vitale reciclados, lo que marcó un hito en la región en torno al cuidado medioambiental.
En esa línea, Uruguay se convirtió en uno de los pioneros de la región y del mundo en adoptar el envase de "Sprite Clear", que también será presentado en Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay.
El envase ya se utiliza en países como Alemania, Gran Bretaña, Noruega, Sudáfrica, Ecuador y Filipinas.
Compartí con nosotros tus comentarios