La lista 711 que lidera Raúl Sendic inició una campaña en redes sociales para evitar la "proscripción" del exvicepresidente.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa lista 711 que lidera Raúl Sendic inició una campaña en redes sociales para evitar la "proscripción" del exvicepresidente.
La renuncia y el procesamiento de Sendic aún no han sido tratados por el Frente Amplio, pero en las últimas semanas varios dirigentes del partido opinaron que debería retirarse de su actividad política y presentarse como candidato al Senado.
"Si yo fuera Sendic..." fue la frase que se le escuchó decir a varios de los líderes políticos como la actual vicepresidenta Lucía Topolansky, el presidente Tabaré Vázquez y el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda.
En agosto, Sendic le respondió públicamente a varios de los que se "han puesto en su lugar" como forma de pedirle la renuncia y dijo: "He escuchado a algunos decir 'si yo fuera Sendic, daría un paso al costado'. Pero bueno, no son Sendic. El único Sendic que está aquí en este momento soy yo y tomo las decisiones por mí mismo".
Ahora, como se vio en redes sociales, la 711 pide el apoyo del exvicepresidente y en lugar de decir "si yo fuera Sendic", se identifican bajo el hashtag "Soy Sendic".
En la campaña aseguran que cuando "dicen lo que harían si fueran Raul Sendic", se están "vulnerando" sus libertades y su derecho a decidir. "Quieren imponer una visión hegemónica. Nos quieren proscribir. Por eso respondo que: #SoySendic porque #Soy711 y #SoyFrenteamplista".
La cuenta de Twitter de la 711 cuenta con al menos 25 publicaciones de fotos de ciudadanos sosteniendo un cartel que lee "#Soy Sendic".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE