El secretario general del Sindicato Policial, Fabricio Ríos, relató cómo vivieron los efectivos policiales el sorpresivo deceso del ministro del Interior, Jorge Larrañaga, quien falleció este fin de semana víctima de un paro cardiorrespiratorio.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario general del Sindicato Policial, Fabricio Ríos, relató cómo vivieron los efectivos policiales el sorpresivo deceso del ministro del Interior, Jorge Larrañaga, quien falleció este fin de semana víctima de un paro cardiorrespiratorio.
Reconoció que la sensación predominante es de tristeza "tanto a nivel de lo que es el sindicato, pero también a nivel de los compañeros, porque uno está en comunicación constante con ellos a través de las redes sociales y ve sus posteos. La tristeza es general".
Destacó la actitud del exministro, que "se abrió hacia las preocupaciones y reivindicaciones del sindicato", señaló que había un "diálogo fluido" entre el sindicato y el jerarca y aseguró que "se lo podía llamar a cualquier hora para plantearle problemas que aquejaban a los policías".
"Un ministro que escuchó e incluso a veces cambió cosas que nosotros le sugeríamos", agregó Ríos, quien subrayó que el exministro "tenía esa humildad de dar la razón, cambiar cosas y trabajar en conjunto".
Tras haber conocido al ministro un poco más en profundidad constató, además, que "atrás de esa apariencia que tenía de serio y que parecía que estaba enojado, siempre salía una solución para nosotros y para los compañeros. Eso nos reconforta y nos deja un buen recuerdo de una persona que se ganó el corazón de los policías con trabajo, con estar en el mismo lugar donde está la Policía y por acompañar en lugares donde el como ministro no tenía por qué estar".
Pese a que celebra los avances y las soluciones obtenidas en ese intercambio entre el Ministerio y el sindicato, Ríos advierte que "falta mucho por trabajar" y espera que quien asuma como titular de la cartera mantenga esa dinámica de trabajo.
"Se venían consiguiendo muchas cosas, pero muchas otras que ya se estaban empezando a trabajar quedaron en el tintero", agregó
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE