La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que crea una comisión que tendrá el cometido de definir si aprueba o no el voto para los uruguayos que viven en el exterior.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que crea una comisión que tendrá el cometido de definir si aprueba o no el voto para los uruguayos que viven en el exterior.
El Frente Amplio, impulsor de la ley, hizo pesar su mayoría: 16 votos en 28. La sesión duró cerca de siete horas y contó con la opinión de todos los legisladores.
La oposición rechazó el proyecto que busca interpretar dos artículos de la Constitución.
La legisladora del Frente Amplio, Constanza Moreira, explicó que "se trata de un proyecto que encomienda la creación de una Comisión con participación de todos los partidos políticos, de la Corte Electoral, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de los Consejos Consultivos para que a debida cuenta de un debate que ya tiene 30 años encontremos la mejor alternativa jurídica para implementar el voto en el exterior".
La senadora destacó que la ley no es inconstitucional porque ese es uno de los principales aspectos que le critíca la oposición.
"La interpretación que se pretende hacer de la Constitución no es correcta, la Constitución dice otra cosa. Entendemos que la habilitación del voto en el exterior implica una reforma constitucional", indicó el senador del Partido Independiente, Pablo Mieres.
El senador colorado José Amorín Batlle indicó, además, que el debate no es pertinente porque ya se sometió a un plebiscito en las pasadas elecciones. "A favor de eso solamente voto el 37%".
Desde el punto de vista político, se considera que hay otros temas más importantes para resolver, según señaló el senador Álvaro Delgado.
"En el Uruguay de hoy, con los problemas de seguridad, con los problemas de empleo y económicos, hablar del voto al exterior a meses de una elección no es lo prioritairo", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE