En las últimas horas presentaron un proyecto de ley en el Parlamento que busca suspender los desalojos en asentamientos irregulares.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn las últimas horas presentaron un proyecto de ley en el Parlamento que busca suspender los desalojos en asentamientos irregulares.
Según informó el diario El País, la diputada cabildante Elsa Capillera presentó el documento que también incluye la suspensión del desalojo para aquellas personas que se encuentren en "estado de vulnerabilidad socioeconómica" a raíz de la crisis sanitaria por el COVID-19.
Esto incluye a quienes tuvieron una "disminución de ingresos del 40% o más y que paguen alquiler que represente el 50% de sus haberes" indica el matutino.
El proyecto señala que se suspenderán “los lanzamientos contra ocupantes de terrenos públicos y privados en los que se hayan constituido antes del 1º de febrero de 2021 en asentamientos irregulares”.
Una vez decretado el cese de la emergencia sanitaria, la suspensión, se extenderá por un plazo de 180 días más.
Además, el proyecto establece que las deudas generadas por el no pago de alquileres por "vulnerabilidad económica" no generarán intereses ni cobro de ninguna otra penalidad.
Esta iniciativa es similar a un proyecto de ley presentado en marzo por el Frente Amplio pero, en este caso, es más abarcativo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE