El subsecretario del Ministerio de Salud Pública, José Luis Satdjian, descartó de plano que en Uruguay existan casos sospechosos de viruela del mono y recordó que ya se han detectado casos positivos en Europa y Estados Unidos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl subsecretario del Ministerio de Salud Pública, José Luis Satdjian, descartó de plano que en Uruguay existan casos sospechosos de viruela del mono y recordó que ya se han detectado casos positivos en Europa y Estados Unidos.
"Nosotros estamos siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto al tratamiento, indicación y seguimiento", dijo en rueda de prensa.
Satdjian aseguró también que el área de Epidemiología y Vigilancia Sanitaria del MSP está atenta y siguiendo lo que sucede en todo el mundo. En ese sentido habrá técnicos uruguayos que participarán en instancias de aprendizaje con autoridades mundiales.
El Ministerio de Salud Pública se encuentra monitoreando los brotes de la viruela del mono en el mundo y emitió una serie de recomendaciones para evitar el contagio.
Hasta el momento se han detectado brotes de este virus en Canadá, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Portugal y Suecia.
El ministerio dijo que es una enfermedad con una letalidad menor al 10% y los casos más graves se han reportado en niños pequeños.
Para reducir la exposición al riesgo se recomienda evitar contacto con animales que puedan ser reservorio del virus como roedores y primates.
A la hora de tratar con animales enfermos, utilizar protección adecuada. Evitar además el contacto con personas infectadas y mantener aislamiento en los casos sospechosos.
Se aconseja lavarse las manos y realizar una vigilancia y detección rápida de los contactos estrechos de nuevos casos.
El Ministerio de Salud Pública dijo que realiza un seguimiento de casos sospechosos de acuerdo a la sintomatología y los antecedentes de viaje y, a través del Centro Nacional de Enlace, está en comunicación permanente con organizaciones de salud internacionales.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE