Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
referéndum

Salto y Paysandú: dos rarezas del referéndum

Las intendencias de ambos departamentos, del Frente Amplio y el Partido Nacional respectivamente, registraron resultados adversos en el referéndum y analizan estrategias a futuro.

29 de marzo de 2022 - 17:31

El referéndum de este domingo fue "casi un calco" del balotaje del 2019 en materia de votación, según había señalado a Telenoche Rafael Porzecanski, de Opción Consultores, pero dos excepciones se dieron en los departamentos de Salto y Paysandú.

En Salto, que ostenta una intendencia del Frente Amplio, el NO se impuso con 43.781 votos sobre los 40.935 que recibió el SÍ, mientras que en Paysandú se dio el efecto contrario y en el departamento con una intendencia nacionalista primó el SÍ con 39.242 votos versus 36.291 sufragios por el NO.

Tras conocerse estos resultados, el secretario de la Intendencia de Paysandú, Fermín Farinha, explicó a Telenoche que el departamento "tiene una situación diferente a la que se esperaba" y que es necesario hacer un análisis.

"Ese resultado tiene un foco puntual en la forma en la que se procesó esa campaña, que estuvo marcada principalmente por un tema de desinformación", denunció.

Por su parte, el intendente salteño Andrés Lima indicó que en el departamento tienen "un escenario de una coalición que a partir de 2021 se instaló en el departamento. Sabemos que de aquí en adelante la coalición está por un lado, el Frente Amplio por el otro".

"Eso hace que de acá a futuro tengamos que pensar en una realidad política de Salto muy similar a nivel país", agregó.

Paysandú referéndum

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar