El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, defendió el decreto del gobierno que flexibiliza la normativa sobre el empaquetado y etiquetado de cigarrillos y aseguró que "no cambia en nada la política anti-tabaco".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, defendió el decreto del gobierno que flexibiliza la normativa sobre el empaquetado y etiquetado de cigarrillos y aseguró que "no cambia en nada la política anti-tabaco".
Salinas explicó que la medida, iniciativa del Ministerio de Industria, "lo único que flexibiliza es el envase, porque los pictogramas siguen vigentes, las advertencias de peligro de fumar, que es algo que es un hábito absolutamente perjudicial para la salud, siguen vigentes y los impuestos siguen duros como siempre".
"Las advertencias, los pictogramas, los impuestos y la prohibición de publicidad que afecta los medios de comunicación, eso sigue y además lo que se hace desde el 2014 hay un tema de compromiso de combatir el tráfico ilícito de tabaco", agregó.
Salinas explicó que el decreto - que modifica la indiferenciación de origen en el propio cigarrillo - tiene como objetivo "diferenciar un producto falsificado" porque "no se sabe qué grados de controles tiene dentro de lo perjudicial".
En ese sentido, el subsecretario José Luis Satdjian indicó que en 2019 se daba cuenta de más de siete millones de cajas de cigarrillos en el mercado negro en la capital del país. "Es un consumo elevadísimo y es justamente eso lo que se quiere combatir. Todo consumo de tabaco es nocivo, pero en este caso todavía el informal, donde no hay control de nada, no hay impuestos y no hay advertencias, eso es lo que justamente hay que poner el ojo", advirtió.
"Pienso que estamos hablando de combatir la informalidad y el peligro que supone para la salud pública la existencia de un mercado paralelo sin ningún tipo de combate, es la primera vez que se genera una política fuerte de castigar a cualquier punto de la cadena con multas de tal manera que yo creo que reafirmamos totalmente la política antitabaco", aseguró Salinas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE