El mafioso italiano Rocco Morabito será extraditado directamente a Brasil y el Fiscal de Corte Jorge Díaz aseguró que Uruguay no intervendrá para "no obstaculizar el proceso".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl mafioso italiano Rocco Morabito será extraditado directamente a Brasil y el Fiscal de Corte Jorge Díaz aseguró que Uruguay no intervendrá para "no obstaculizar el proceso".
Ese paso estuvo siempre "dentro de la estrategia" planificada entre Italia, Brasil y Uruguay y se cristalizó cuando las autoridades judiciales de Brasil dieron luz verde al pedido de captura y extradición desde italiano.
El fiscal Jorge Díaz y el embajador italiano en Uruguay, Giovanni Iannuzzi, expresó que la colaboración uruguaya fue "fundamental para tener las bases del arresto de Morabito" y destacaron la capacidad y el trabajo del Poder Judicial de Uruguay y del fallecido ministro Jorge Larrañaga.
El jefe mafioso fue detenido en el estado de Paraíba y el fiscal del caso Ricardo Lackner señaló que se utilizaron "medios electrónicos y tecnológicos" para dar con la ubicación del capo criminal.
"Las escuchas son uno de los elementos de vigilancia electrónica", aseguró Lackner, quien indicó que se utilizaron para trazar una línea geográfica de donde se ubicaba el Morabito.
Lackner dijo que se mantiene contacto con autoridades brasileñas para recibir una declaración "voluntaria" de Morabito para "tomarle la misma declaración que se le tomaron a los demás prófugos que fueron debidamente recapturados".
Consultado por la investigación sobre la fuga del capo mafioso el fiscal dijo que "la decisión fue priorizar la ubicación del paradero de Morabito" como "objetivo central" mientras otro equipo trabajó en las distintas hipótesis sobre la fuga.
El domingo 23 de junio de 2019 el referente de la mafia calabresa se fugó de la Cárcel Central de Montevideo junto a otros tres reclusos.
Los cuatro detenidos, que estaban bajo arresto administrativo internados en ese establecimiento, huyeron por la azotea del edificio. Los internos hicieron un boquete y coparon una casa lindera a la que entraron por una banderola.
Allí, Morabito y otros dos reclusos subieron a un taxi en 18 de julio y se dirigieron a una pizzería de Punta Carretas.
Oriundo de Africo Nuovo, una comuna de Calabria ubicada al sur de Italia y nacido el 13 de octubre de 1966, el mafioso logró el permiso de residencia en Uruguay en el año 2003 tras ingresar al país con identidad falsa.
Venía desde Milán luego de pertenecer a la mafia calabresa y traficar drogas durante 1988 a 1994.
Morabito estuvo requerido por Interpol desde 1995 acusado de haber pertenecido a la organización delictiva 'Ndrangheta y de haber movido en Italia varios cargamentos de cocaína.
El mafioso fue el hombre de confianza de Domenico Antonio Mollica, otra pieza de la mafia calabresa, que también era su tío y logró eludir la detención desde los primeros años de la década de los 90 cuando comenzó a delinquir.
Morabito vivía desde hace varios años en una lujosa mansión de Punta del Este con su pareja, una angoleña nacionalizada portuguesa. Sin embargo los investigadores creían que se encontraba en Brasil.
No fue hasta que el 4 de septiembre de 2017 que un error dejó al descubierto su verdadera identidad al matricular a su hija en un colegio con su verdadero apellido.
Morabito estaba a la espera de su extradición a Italia, donde se lo investiga por tráfico de drogas y vinculación al crimen organizado. En Uruguay fue acusado y procesado por falsificación de documentos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE