google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Realizan pedido de informe al MTOP por plan portuario para 2030

El pedido de informes, realizado por el diputado nacionalista Pablo Viana, también fue trasladado a la ANP.

9 de diciembre de 2021 - 00:00

El diputado del Partido Nacional, Pablo Viana, realizó un pedido de informe al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y a la Administración Nacional de Puertos (ANP), en el que solicita información sobre los planes maestros que se informaron en una presentación de la ANP que data del 2012 denominada "Planes Directores. Puertos Comerciales Uruguay. 2012-2030”. 

Allí se destacaba la necesidad de “actualizar los planes directores individuales de los puertos administrados por la ANP con el fin de conformar una planificación estratégica para el período 2014-2030 que comprenda un plan maestro nacional de los puertos”.

Según dicha presentación, el Directorio de la ANP, dispuso la “revisión y elaboración de los planes maestros por parte del equipo gerencial de la administración con el fin de cumplir los cometidos de la ANP”.

Ante la "total ausencia de información actualizada en relación a tan importante tema, tanto a nivel oficial como por parte de los medios de comunicación", es que el diputado Viana solicita que se brinde información que permita comprender qué pasos ha dado la ANP a fin de cumplir el estratégico objetivo trazado en 2012. 

En ese sentido, Viana solicita al MTOP y a la ANP información sobre si efectivamente se conformó algún grupo de trabajo interno a fin de elaborar el Plan Maestro y solicita saber quiénes lo integraban y qué compensaciones se dispusieron por la tarea asignada.

Viana solicita saber si la ANP consideró en algún punto la contratación de una consultoría externa a fin de llevar adelante la tarea, en qué términos y en qué fecha.

En tanto, en caso de haberse producido informes técnicos internos relativos al avance en las fases de ejecución del plan maestro previsto, Viana solicita la remisión de esos textos, así como también el costo estimado para la ANP (de haberse calculado) de la conformación del o los grupos de trabajo, con estimación del período cubierto por la tarea asignada.

Por último, pidió el estado de situación en vísperas de 2022 de la tarea encomendada en 2012 con proyección a 2030.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar