Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Campaña electoral

¿Qué propone Laura Raffo para bajar el costo de vida?

La precandidata nacionalista presentó cinco medidas para “que el bolsillo rinda más” y respondió a las críticas de Yamandú Orsi.

10 de junio de 2024 - 14:12

La precandidata nacionalista Laura Raffo presentó el lunes un plan para bajar el costo de vida de los uruguayos. En diálogo con Teledía, Raffo señaló que, “si bien la inflación está en mínimos de hace 20 años, el Uruguay sigue siendo un país caro” y es algo que se reitera “alrededor de todo el país”.

Para abaratar el costo de vida, la precandidata presentó cinco puntos: “reducir los trámites y la burocracia de todo el Estado”, “abaratar las importaciones de productos que, a veces, salen más baratos en países lejos de Uruguay o cercanos a Uruguay”, “facilitar el comercio fronterizo”, “fortalecer la competencia” y “ofrecer más productos para todos los uruguayos”.

Estas medidas, sostuvo, “buscan que el bolsillo te rinda más cuando cobrás tu sueldo o tu jubilación” y apuntan hacia “un segundo nivel de transformaciones en el Uruguay que permitan que el costo de vida en el país sea más barato”.

Raffo señaló que las medidas referidas a las importaciones podrían aplicarse a partir del 1° de marzo y sus “efectos son inmediatos”, porque “facilitando el comercio de frontera y abaratando las importaciones logramos que esto llegue al bolsillo de los uruguayos”.

En cuanto a “lo que tiene que ver con cambiar la burocracia, mejorar la modernización del Estado para que las empresas tengan menos costos se va a ir viendo con el correr de los meses”.

La respuesta a Orsi

El precandidato frenteamplista Yamandú Orsi dijo, en los últimos días, que la gente “no llega a fin de mes” y que buena parte del empleo existente “no es de calidad”.

Raffo cuestionó al exintendente canario y dijo que “Orsi no está siendo coherente con lo que plantea entre una semana y otra. Hace unas semanas dijo que el país se estaba cayendo a pedazos. Después dijo que, si llega al Gobierno, va a mantener este rumbo económico, que es el correcto y ahora dice, nuevamente, que el país está chato”.

Para la nacionalista, “los uruguayos merecemos propuestas serias y que los candidatos a la Presidencia tengan una coherencia entre lo que piensan, lo que dicen y lo que hacen. No es válido cambiar de opinión cada semana para tener algo con qué pegarle al Gobierno”.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar