El programa Uruguay Trabaja recibió 44 mil inscripciones en 2019, una cifra muy superior al cupo establecido por ley, de tres mil puestos por año.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl programa Uruguay Trabaja recibió 44 mil inscripciones en 2019, una cifra muy superior al cupo establecido por ley, de tres mil puestos por año.
“Esos son los ciudadanos que se capacitan, que quieren trabajar y que mantienen los centros educativos y sanitarios con esfuerzo, compromiso y amor”, señaló Marina Arismendi, ministra de Desarrollo Social, en el marco de una recorrida por Artigas.
“Es un proyecto socioeducativo que además le ahorra miles de pesos al Estado”, aseguró.
¿Qué es Uruguay Trabaja? Se trata de un programa socioeducativo laboral creado por la ley 18.240, destinado a personas que integran hogares en situación de vulnerabilidad, que cuenten con un nivel educativo menor al tercer año del Ciclo Básico o UTU y que se encuentren desocupadas hace más de dos años antes de inscribirse.
A través de este programa, las personas podrán acceder a trabajos transitorios en áreas determinadas por el Ministerio de Desarrollo Social, durante no más de nueve meses.
Los beneficiarios reciben un monto máximo equivalente a BPC (bases de prestaciones y contribuciones) 2,35 (algo más de 8.300 pesos).
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE