Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historia

¿Por qué el 26 de mayo es el Día del Libro en Uruguay?

Se trata de una jornada dedicada a fomentar la lectura y homenajear la fundación de la Biblioteca Nacional, la primera biblioteca pública del país.

26 de mayo de 2025 - 09:32

El Día del Libro en Uruguay se celebra cada 26 de mayo desde el año 1940. La elección de la fecha no es casual: conmemora el aniversario de la fundación de la Biblioteca Nacional, la primera biblioteca pública del país, inaugurada el 26 de mayo de 1816 en Montevideo.

Fue el sacerdote Dámaso Antonio Larrañaga quien propuso la creación de un espacio de acceso libre al conocimiento y la cultura. Su idea encarnaba el espíritu de figuras clave de la época, como José Gervasio Artigas, quien consideraba que “los orientales sean tan ilustrados como valientes”.

La biblioteca nació gracias a donaciones, alcanzando un acervo inicial de unos 5.000 volúmenes.

En este marco, la celebración del Día del Libro fue establecida oficialmente en 1940 por el entonces Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal (hoy Consejo de Educación Inicial y Primaria), con el fin de “despertar en los escolares el amor por las buenas lecturas”.

Desde entonces, cada 26 de mayo se realizan actividades en escuelas, bibliotecas y espacios culturales de todo el país, promoviendo el encuentro con la lectura y el libro como herramienta de transformación social.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar