La Operación “Vis a Vis”, a cargo del Departamento de Delitos Financieros de la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL (D.G.L.C.C.O. e INTERPOL), permitió desarticular una banda dedicada al delito de estafa.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Operación “Vis a Vis”, a cargo del Departamento de Delitos Financieros de la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL (D.G.L.C.C.O. e INTERPOL), permitió desarticular una banda dedicada al delito de estafa.
El Ministerio del Interior informó que los delincuentes elegían como víctimas a personas que dirigían empresas nacionales, o administraban negocios con gran capacidad de giro, como inmobiliarias.
Una vez seleccionada la víctima, hackeaban sus correos electrónicos y obtenían información de sus cuentas bancarias, y posteriormente, mediante engaños, conseguían de las instituciones financieras datos de PIN o contraseñas de las cuentas.
Luego de cambiar el PIN realizaban transferencias de altas sumas de dinero a cómplices que las retiraban en redes de cobranza.
Tras una investigación, que incluyó análisis de información, tareas de inteligencia y vigilancias, se pudo dar con los integrantes de esta organización. Su principal ideólogo y su cómplice, ambos privados de libertad, operaban desde la cárcel, y contaban con integrantes de la red puertas afuera.
Con la información recabada se realizaron cinco allanamientos, se detuvo a cinco personas y se recuperaron $ 145.000. Además, se dispuso que los dos privados de libertad fueran conducidos ante la Fiscalía.
La Justicia dispuso la formalización del principal ideólogo de la maniobra, que días atrás ya había resultado procesado por hacerse pasar por fiscal, realizando estafas. A este individuo se le imputó, en esta ocasión, un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de estafa en calidad de autor.
También fueron condenados cuatro hombres y dos mujeres, por delitos de asociación para delinquir y estafa con penas que van desde un año y un mes hasta dos años y nueve meses de penitenciaría, algunas de las cuales se cumplirán en régimen mixto de prisión efectiva y libertad a prueba.
Se continúa con las diligencias para dar con el paradero de otros implicados que ya están identificados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE