El Frente Amplio considera que el senador nacionalista Juan Sartori debería ser sancionado por incumplir con las normas de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Frente Amplio considera que el senador nacionalista Juan Sartori debería ser sancionado por incumplir con las normas de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep).
El organismo entiende que omitió información por no presentar la declaración jurada de su esposa.
El caso comenzó a ser investigado por un pedido de acceso a la información pública del Frente Amplio.
La Jutep entiende que Sartori cometió una falta grave por omitir información sobre la declaración jurada de su esposa, en un hecho que fue cuestionado por la oposición.
Ante las críticas, Sartori dijo que no puede obligar a su esposa a declarar cuáles son sus bienes.
Por su parte, el senador frenteamplista Eduardo Brenta denunció que "se configuró una falta grave por parte del senador Sartori, que presentó su declaración jurada el primero de febrero del 2020, obviamente fue incompleta, la completó recién a finales de 2021 y nunca presentó la declaración jurada de su cónyuge".
"Argumentó que se había casado bajo la ley de otro país, se hizo una consulta por parte de la Jutep a la Dirección Nacional de Registro Civil en el cual entiende que Uruguay reconoce cualquier casamiento en cualquier parte del mundo, por lo cual él está obligado a presentar la declaración jurada", subrayó.
"Ahora correspondería, en nuestra opinión, aplicar las sanciones que prevé la ley por parte de la presidencia de la Cámara, que es la retención del 50% del salario y hay una responsabilidad política porque el senador Sartori fue electo por el Partido Nacional, por lo cual el Partido Nacional debería tomar también medidas en este sentido", sentenció Brenta.
Por su parte, el senador nacionalista habló con Telenoche sobre estas acusaciones y dijo que "el tema es muy simple y es jurídico".
"Yo he cumplido con 100% de todas mis obligaciones ante la Jutep", aseguró.
"Declaré el 100% de mis bienes, la norma después extiende la obligación de declarar a los cónyuges, en este caso a mi esposa, yo no tengo la capacidad de obligar a mi esposa, de la cual estoy separado de bienes, no vive en Uruguay, no es senadora ni tiene nada que ver, a presentar esos temas", indicó.
En ese sentido, señaló que "menos aún tener una sanción porque una tercera persona jurídica diferente no está cumpliendo con eso".
"Creo que el tema es de discusión de la norma, jurídico, es una norma que muchos pueden decir que tiene hasta un problema de género por cómo se efectúa esa obligación, en este caso machista, un problema de constitucionalidad, de cómo se hace para obligar a una tercera persona que no tiene que ver y yo defendería el derecho de cualquier tercera persona a la privacidad. Después está todo el circo de la Vertiente Artiguista que lo usa sin entender la realidad jurídica del tema con temas absolutamente políticos", sentenció Sartori.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE