google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
No comparte nuevas medidas

Pereira cuestionó cambios en política antitabaco "para combatir el contrabando"

Pereira evaluó como negativas las nuevas flexibilizaciones dado que las mismas, años atrás, permitieron bajar la cantidad de fumadores en el país.

8 de septiembre de 2022 - 12:41

Días atrás el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, firmó un decreto que flexibiliza la normativa sobre el empaquetado y etiquetado de cigarrillos y habilitó las cajas blandas que había sido eliminadas durante el gobierno de Tabaré Vázquez.

Estos anuncios no cayeron bien en filas de la oposición y el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, criticó duramente esta medida del Poder Ejecutivo.

"Esto es flexibilidad. Para combatir el contrabando, hay que combatir el contrabando", dijo Pereira en relación a la justificación expuesta de Lacalle Pou del por qué de la resolución.

Según el jefe de Estado, la decisión fue tomada para combatir el contrabando de cigarrillos que afecta en gran medida a la industria nacional.

El dirigente frenteamplista recordó que décadas atrás se podía fumar dentro de los lugares y que gracias a un conjunto de políticas, entre ellas las del envasado, se logró bajar la cantidad de fumadores y "mejorar la salud pública uruguaya".

"Claramente se desvía una política que fue muy importante en este período que yo creía que era de consenso nacional (...) entiendo que las empresas se quejen de la competencia desleal del contrabando, pero no va a ser favoreciendo fumar que las empresas se beneficien sino combatiendo el contrabando", sostuvo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar