El ministro de Ambiente, Adrián Peña, y autoridades de OSE presentaron el Proyecto Neptuno este miércoles en la Cámara de Representantes.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Ambiente, Adrián Peña, y autoridades de OSE presentaron el Proyecto Neptuno este miércoles en la Cámara de Representantes.
En conferencia de prensa, el jerarca advirtió que "Uruguay tiene estresado su sistema de abastecimiento de agua potable del área metropolitana, con una capacidad al límite tanto en abastecimiento como en producción de agua potable. Por lo tanto, tenemos que buscar una solución y es a eso a lo que nos abocamos".
"Este problema tiene que ver con el derecho al agua potable, un derecho básico universal, consagrado en la Constitución de la República. Que afecta fundamentalmente a los que menos tienen, aquellos que no tienen el dinero para ir a comprar el bidón al supermercado. Es responsabilidad de este gobierno asegurar ese derecho", afirmó.
Además, destacó que el Proyecto es “la inversión más importante de agua potable en 150 años” y que esto “no supone ninguna privatización, ni mucho menos".
El ministro aseguró que “la gestión del agua va a estar a cargo de OSE”, pero que se contempla que la construcción esté a cargo de una empresa privada.
"La operación, como acabamos de anunciar, va a estar a cargo de la OSE. Eso fue un reclamo del sindicato que atendimos en reuniones. De forma tal que toda la gestión del proyecto, desde la toma, la potabilización, el bombeo, la aducción y la gestión del sistema, estará a cargo de la gerencia metropolitana de OSE", subrayó.
Se trata de una planta potabilizadora de agua que será construida en el balneario Arazatí, en el departamento de San José, y que demandará una inversión de más de 200 millones de dólares.
El proyecto nació a raíz de una iniciativa privada presentada por un consorcio uruguayo integrado por las empresas Saceem, Berkes, Ciemsa y Fast y fue anunciado en marzo de 2021 por el presidente ante la Asamblea General.
En ese entonces, Peña había indicado a Diamante FM que con este proyecto se garantiza “por 50 años el abastecimiento en cuanto a cantidad de agua potable a Montevideo”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE