El gobierno realizó este sábado la ceremonia oficial por la declaración como Patrimonio Mundial de la iglesia de Atlántida denominada Parroquia del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno realizó este sábado la ceremonia oficial por la declaración como Patrimonio Mundial de la iglesia de Atlántida denominada Parroquia del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes.
La iglesia, ubicada a la altura del kilómetro 164 de la ruta 11, en Estación Atlántida en Canelones, fue diseñada a partir de 1952 y construida entre 1958 y 1960 por Eladio Dieste, nacido en Artigas, un 1° de diciembre de 1917. El referente de la construcción en Uruguay falleció en el año 2000 a sus 82 años.
La obra de Dieste toma el ladrillo y lo lleva a su máxima liviandad en la creación de superficies curvas a partir de una nueva tecnología que él denominó cerámica armada.
Este tipo de construcciones tuvo mucha aceptación porque permiten mayor liviandad, prefabricación y sistematización en la repetición de sus componentes, con costos competitivos para el mercado. Su obra es objeto de estudio en distintas universidades y lo llevó a recibir el título de arquitecto honorario, el único en poseerlo en Uruguay.
Este es el tercer sitio uruguayo en integrar la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, junto con el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento (1995) y el Paisaje Industrial Fray Bentos (2005).
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE