La Cámara de Senadores votó este miércoles de urgencia un proyecto derivado por el Poder Ejecutivo para que no caigan unas 5.000 hipotecas, lo que generaría una pérdida de 400 millones de dólares al Estado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Cámara de Senadores votó este miércoles de urgencia un proyecto derivado por el Poder Ejecutivo para que no caigan unas 5.000 hipotecas, lo que generaría una pérdida de 400 millones de dólares al Estado.
Tanto la coalición como el Frente Amplio apoyaron el proyecto, pero el partido opositor pide la renuncia de los miembros del directorio del oficialismo de la Agencia Nacional de Vivienda ante lo que entienden que ha sido un manejo "desprolijo de la situación".
El diputado frenteamplista Gustavo Olmos explicó que "la Ley de Urgente Consideración cambió los plazos en los que un acreedor puede perseguir una deuda de 20 a 10 años, eso generaba que había un conjunto de deudores que si uno aplicaba a rajatabla ese criterio, quedaban libres de deudas".
"Entonces le dio dos años a los organismos para que accionaran, la Agencia Nacional de Vivienda pese a que abrió un expediente en julio de 2020, enseguida que se aprobó la LUC, pero lo archivó en enero de 2021 y no hizo nada hasta ahora, entonces por omisión o por incompetencia del directorio de la Agencia Nacional de Vivienda el país se está arriesgando a perder una cifra que no logramos que nos digan exactamente cuál es, pero que es del orden de los 400 millones de dólares", denunció.
"No tenemos certezas ni del monto ni de la cantidad de hipotecas, pero sí tenemos certezas de que sería un tremendo daño a las arcas públicas, una pérdida importante de recursos para vivienda y en ese sentido el Frente Amplio va a acompañar con su voto", agregó el legislador.
Además, Olmos indicó que "constan actas e insistentes pedidos de la directora del Frente Amplio para encarar ese tema diciendo que los plazos se vencen y hubo una absoluta inoperancia por parte de la mayoría".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE