El Parlamento aprobó este miércoles por unanimidad, tanto en el Senado como en Diputados, el fondo de emergencia hídrica.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Parlamento aprobó este miércoles por unanimidad, tanto en el Senado como en Diputados, el fondo de emergencia hídrica.
La iniciativa financiará el acceso al agua potable para unas 500.000 personas que están en situación de vulnerabilidad en el área metropolitana.
El objetivo está centrado en beneficiarios del Ministerio del Desarrollo Social (Mides) del Plan Equidad y Tarjeta Uruguay Social, un núcleo que supera las 400.000 personas, así como también para jubilados y pensionistas que tienen pasividades muy bajas.
El proyecto había sido presentado por la titular de Economía, Azucena Arbeleche, como una herramienta que permitirá disponer de 12 millones de dólares de financiamiento.
Lo que se pretende es tener encapsulado todo lo que refiere a ingresos y gastos vinculados al déficit hídrico.
Según se anunció en el Senado, está previsto que se recurra a organismos internacionales con líneas blandas de créditos.
El oficialismo aseguró que este fondo permitirá afrontar la emergencia extraordinaria que se ha originado ante la ausencia de lluvias.
En tanto, desde la oposición se aseguró que la medida es insuficiente y tardía, además de señalar que no hay una proyección de gastos por parte del ejecutivo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE