Los cambios en materia de las certificaciones médicas de los funcionarios del Estado propuesta en la Rendición de Cuentas abrió un debate en el Parlamento.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos cambios en materia de las certificaciones médicas de los funcionarios del Estado propuesta en la Rendición de Cuentas abrió un debate en el Parlamento.
Los diputados reconocen que hay un problema estatal, pero difieren sobre los cambios previstos en el proyecto de Rendición de Cuentas.
El diputado nacionalista Javier Radiccioni indicó que Uruguay "tiene un gasto enorme en cuanto a licencias que muchas veces son excesivas".
Cabe recordar que uno de los artículos de la Rendición de Cuentas propone que no se asigne ningún ingreso a los funcionarios por los primeros tres días de licencia médica.
"Nos parece correcto porque todos los uruguayos están siendo perjudicados y terminamos pagando a funcionarios que no quieren ir a trabajar y abusan de este sistema para tener días libres", agregó.
Por su parte, la diputada frenteamplista Bettiana Díaz señaló que "este es el tercer año consecutivo que escuchamos hablar que la Oficina Nacional del Servicio Civil quiere solucionar esto, ha sido incapaz de traer una propuesta alternativa que no sea esta, que es penalizar a los trabajadores".
"Estamos teniendo un problema con las certificaciones en la Policía, a mí me cuesta creer que se piense que la Policía son aquellos trabajadores que están de vivos", denunció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE