22 de agosto de 2023 - 18:10 Desde el sábado los valores de sodio y cloruros en el agua que OSE brinda a la población, en el área metropolitana, están por debajo de los 100 mg/l, la cifra más baja desde que el organismo comenzó a aumentar los niveles a raíz de la emergencia hídrica en esa zona del país.
El viernes 18 de agosto el sodio y los cloruros aún estaban por encima de los 150 miligramos por litro (mg/l) de agua, pero al día siguiente bajaron a entre 33 y 35 mg/l los cloruros y entre 56 y 73 mg/l el sodio.
Mientras que el domingo los niveles de cloruros fueron de entre 19 y 28 mg/l y el sodio entre 32 y 38 mg/l.
El lunes los cloruros fueron de 13 mg/l en las tres líneas de bombeo que abastecen Montevideo y el área metropolitana y el sodio de 10 mg/l.
Este martes los cloruros en el agua de OSE estuvieron entre 16 y 17 mg/l los cloruros y el sodio estuvo entre 29 y 31 mg/l.
Valores de cloruros y sodio del agua de OSE en el área metropolitana de este martes 22 de agosto.
Valores de cloruros y sodio del agua de OSE en el área metropolitana de este martes 22 de agosto.
Presidencia.
Todos estos valores están muy por debajo de los límites máximos permitidos por el Ministerio de Salud Pública a OSE para Montevideo y el área metropolitana: cloruros 720 mg/l, sodio 440 mg/l.
Además, están por debajo del límite de sodio establecido por la norma UNIT 833:2008 que fija en 200 miligramos por litro de agua y es en la que OSE se guiaba previo a la emergencia hídrica.
Lluvias
El descenso en los valores de sodio y cloruros se dan luego de las lluvias registradas la semana pasada en la cuenca del río Santa Lucía.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó el 17 de agosto que en las últimas 24 horas cayeron 76 milímetros (mm) en la represa de Paso Severino y 75,8 mm en el río Santa Lucía, de donde OSE extrae agua dulce para abastecer el área metropolitana, zona que vive una emergencia hídrica.