Edgardo Ortuño, director de OSE por el Frente Amplio, dijo este domingo a Telenoche que el ente estatal fiscalizará que se cumpla con las recomendaciones de uso restringido de agua, pero apeló a la responsabilidad de la ciudadanía.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEdgardo Ortuño, director de OSE por el Frente Amplio, dijo este domingo a Telenoche que el ente estatal fiscalizará que se cumpla con las recomendaciones de uso restringido de agua, pero apeló a la responsabilidad de la ciudadanía.
Ortuño destacó la “gravedad de la sequía que atraviesa el país”, y recordó que el mes pasado fue el enero más seco de los últimos 40 años, que afectó las fuentes de las que OSE toma agua para potabilizar y abastecer a la población.
En ese sentido, el jerarca de OSE explicó que algunas zonas del país están “más complicadas”, con reservas para apenas 30 días, y en puntos críticos hay reservas para 10 días, como en la Costa de Oro, entre Salinas y Parque del Plata.
Ortuño solicitó “la colaboración y la solidaridad de la población para hacer un uso responsable del agua, restringido a las cuestiones esenciales, dejando para otro momento lavar el auto y cosas más superficiales”, e instó al gobierno “más amplitud de miras” y que convoque “a un acuerdo nacional para asegurar el agua potable y para riego, escuchando los aportes de los distintos partidos y de la academia. Creemos que, si estuviera construida la represa sobre el arroyo Casupá, hoy tendríamos un respaldo para la respuesta que tenemos en Paso Severino, que está muy menguada”.
Además de esa represa, Ortuño consideró de importancia la construcción de una represa sobre el arroyo Solís Chico, “para abastecer la zona de la Costa de Oro, donde tenemos los problemas más grandes”, entre otras obras, que demandan la financiación del gobierno.
Preocupación y compromiso
El director de OSE dijo a Telenoche que “la zona más comprometida es lo que llamamos el Sistema Salinas”, que cuenta con agua para 10 o 15 días, “que es el sistema que abastece de agua potable a los balnearios desde Salinas a Parque del Plata”.
Por ese motivo, desde el ente piden en la zona el cumplimiento de las restricciones, y Ortuño adelantó que OSE va a fiscalizar el cumplimiento de las medidas, aunque “lo fundamental es la apuesta a la conciencia y la colaboración espontánea de la ciudadanía”.
“La situación es delicada”, señaló el jerarca, que además pidió que el gobierno nacional realice inversiones “mirando hacia adelante”, porque “no hay lugar para los recortes presupuestales.”
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE