El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó este miércoles en un seminario internacional en Casa de Gobierno, donde volvió a plantear la necesidad de crear un Ministerio de Justicia.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl nuevo ministerio concentraría funciones que hoy están en Interior, Presidencia y Educación y Cultura, sin afectar la labor del Poder Judicial.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó este miércoles en un seminario internacional en Casa de Gobierno, donde volvió a plantear la necesidad de crear un Ministerio de Justicia.
El proyecto, que ha generado debate entre el oficialismo y la oposición, busca reorganizar competencias que actualmente están distribuidas entre el Ministerio del Interior, la Presidencia de la República y el Ministerio de Educación y Cultura.
Durante su exposición, Orsi recordó que todos los partidos políticos incluyeron esta propuesta en sus programas de gobierno durante la última campaña electoral. “Habría como una especie de acuerdo de que hay que caminar hacia la creación de este espacio, de esta nueva institución”, expresó.
El presidente planteó que actualmente hay una concentración excesiva de funciones en el Ministerio del Interior y en Presidencia: "Tenemos un montón de cosas en Presidencia, otro tanto el Ministerio del Interior se hace cargo, y otros que no están claros para la población, pero que los tiene el Ministerio de Educación y Cultura".
Orsi también subrayó que el nuevo ministerio debería surgir como resultado de un consenso político. “Estoy convencido de que es el camino correcto, pero como dije también, en marco de un consenso político que después no lo tranque, porque sería muy difícil volver sobre eso”, indicó.
Por su parte, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, explicó que la iniciativa no afectará las competencias del Poder Judicial. “Lo que no cumple ni va a cumplir nunca un Ministerio de Justicia en el Uruguay es la función jurisdiccional, que esa está reservada exclusivamente a los jueces y juezas”, aseguró.
Díaz señaló que el nuevo organismo se encargaría de tareas relacionadas con el acceso a la justicia, las políticas públicas y la abogacía del Estado: “En todos los países del mundo los realiza un Ministerio de Justicia”.
Sobre la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, Díaz afirmó que “siempre hay presiones sobre la Justicia, pero las presiones no vienen de los ministros o de los ministerios, en realidad vienen de otro lado”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE