Tras la presentación de las cifras de delitos, desde la oposición señalaron que hay una emergencia en seguridad y piden políticas públicas efectivas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras la presentación de las cifras de delitos, desde la oposición señalaron que hay una emergencia en seguridad y piden políticas públicas efectivas.
El senador del Frente Amplio, Charles Carrera, manifestó "mucha preocupación porque el ministro (Luis Alberto Heber) no reconoce la realidad, la magnitud del problema que tenemos como sociedad".
"Nosotros desde el Frente Amplio hablamos de que tenemos una emergencia en materia de seguridad pública y las cifras oficiales presentadas ayer (martes) por el ministro indican que aumentaron los delitos contra la vida y contra la integridad física, aumentaron los delitos de homicidio, los de violencia doméstica y los de lesiones personales", lamentó el legislador frenteamplista.
En tal sentido, insistió en que existe preocupación a raíz de que "el ministro dice que estamos bien o vamos por el buen camino, cuando en realidad al tener esos números, que ya superan al año 2019 en los delitos contra la vida, creo que de ninguna manera podemos decir que vamos bien".
"Lo que nosotros le decimos al ministro del Interior, al Poder Ejecutivo, es que se tiene que hacer cargo, que uno tiene que reconocer la realidad para proponer políticas públicas para tratar de modificar esta triste realidad que estamos viviendo todos los uruguayos", apuntó.
Charles Carrera sostuvo que el Frente Amplio "ya no puede ser más excusa".
"Ya estamos para el tercer año de gobierno, lo que pedimos es un plan efectivo, políticas públicas efectivas y que traten de cambiar esta realidad", agregó.
Además, subrayó que desde el Frente Amplio "siempre decimos que tenemos la mano tendida, porque reconocemos que es un tema muy complejo pero no puede ser que en el Presupuesto no vemos políticas públicas que atiendan esta problemática".
Charles Carrera indicó que tampoco figura en la Rendición de Cuentas ni hay "reconocimiento ni dignificación de los funcionarios".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE