Cabildo Abierto, liderado por Guido Manini Ríos, no logró reunir las firmas necesarias para impulsar el referéndum "por una deuda justa". El partido alcanzó solo ratificar 536 firmas, muy por debajo del objetivo necesario.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa iniciativa de Cabildo Abierto buscaba la reforma de la Constitución para topear las tasas de interés de los préstamos ofrecidos en el país.
Cabildo Abierto, liderado por Guido Manini Ríos, no logró reunir las firmas necesarias para impulsar el referéndum "por una deuda justa". El partido alcanzó solo ratificar 536 firmas, muy por debajo del objetivo necesario.
La iniciativa de Cabildo Abierto buscaba reformar la Constitución para establecer un tope a las tasas de interés de los préstamos ofrecidos en el país. Para ello, se necesitaban reunir 272.288 firmas de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, equivalente al 10% de la población habilitada para votar.
En 2024, el partido entregó a la Corte Electoral más de 320.000 firmas. Sin embargo, tras la depuración de las mismas, un 20% fueron rechazadas por diversas razones, como la falta de datos, incongruencias entre el nombre de la persona y la firma, o porque los firmantes eran menores de edad.
A solicitud del Cabildo, la Corte Electoral dispuso dos días para que los firmantes cuyas firmas fueron rechazadas pudieran ratificarlas en diferentes circuitos. Durante este proceso, los interesados debían concurrir personalmente. Para cumplir con este objetivo, el partido debía reunir unas 25.800 personas entre el domingo y el lunes.
Sin embargo, el domingo solo se presentaron 200 personas para validar sus firmas. Los circuitos cerraron a las 19:30 horas, y, según fuentes de la Corte Electoral consultadas por Telenoche, entre ambas jornadas de ratificación, Cabildo Abierto no logró alcanzar las 500 adhesiones requeridas.
Manini Ríos se pronunció por su cuenta de X y dijo: "Finalmente, no hubo suficientes ratificaciones de firmas y no habrá plebiscito contra la usura y por una deuda justa. Es lamentable que el sistema político se haya puesto del lado de los usureros y nos haya dejado solos. Desde Cabildo Abierto seguiremos defendiendo a los deudores".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE