google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"Necesitamos que la educación tenga recursos"

El presidente de la central sindical defendió la medida y aseguró que nadie hace un paro por "gimnasia sindical".

22 de agosto de 2018 - 00:00

El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, defendió la medida y aseguró que "nadie hace un paro por gimnasia sindical".

En diálogo con Telenoche, Pereira aseguró que la medida se convocó "como cuestionamiento al gobierno por no haber sido más audaz en generar un cambio tributario" para generar "recursos que pudiera atender las cuestiones fundamentales, una de ellas la educación".

"Necesitamos que la educación para el progreso tena los recursos suficientes. No se trata del número del 6% y del 1% para investigación, como la consigna, se trata de que la educación tenga los recursos imprescindibles para llegar con calidad a todos los contextos", afirmó.

En este sentido, indicó que se trata "de que hayan  auxiliares en todas las escuelas y que se creen los cargos administrativos que faltan; que los salarios de los profesores, maestros y funcionarios mejoren".

La medida comenzó a regir desde esta mañana y se extenderá durante el resto de la jornada. Entre otras actividades, afecta el servicio de transporte y oficinas públicas. 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar