16 de diciembre de 2023 - 22:18 La precandidata Presidencial por el Frente Amplio, Carolina Cosse, anunció que firmará por el plebiscito del PIT-CNT contra la Reforma de la Seguridad Social, y mientras su partido dio libertad de acción en este tema, las repercusiones en el Partido Nacional no tardaron en llegar. Varios representantes nacionalistas cuestionaron la decisión de la intendente, en la antesala de las elecciones internas.
En la coalición varias figuras políticas acusaron a la precandidata frenteamplista de jugar con los ahorros de los uruguayos.
El precandidato presidencial Álvaro Delgado dijo que Cosse jugó con fuego y utilizó la plataforma del PIT-CNT para aumentar su caudal electoral:
“Puso en juego la estabilidad del sistema de seguridad social”, además sentenció que la intendente ya no es solo la candidata del FA, sino que de la central sindical.
Por su parte, el ex ministro y senador nacionalista Luis Alberto Heber dijo que a Cosse no le importa el país sino ganar:
"Quiere fidelizar el sector más radical, aunque su posición termina por condenar a los trabajadores del futuro", afirmó al legislador en sus redes sociales.
En tanto, el precandidato presidencial, Jorge Gandini, dijo que era una decisión esperable porque la intendente de Montevideo que apoyó a los sectores frenteamplistas que impulsaron la juntada de firmas:
“Creo que miente, categóricamente miente, no es verdad que firma para derogar la Ley, y luego convocar a un diálogo nacional”, expresó.
Para habilitar la consulta popular, el PIT-CNT y los sectores adherentes del Frente Amplio requieren de al menos 270.000 firmas válidas antes de abril del próximo año.
A continuación el informe de Telenoche