22 de mayo de 2021 - 00:00 Jorge Washington Larrañaga Fraga murió este sábado a los 64 años debido a un paro cardiorrespiratorio fulminante y su fallecimiento impactó de lleno en el sistema político y en una enorme masa de militantes nacionalistas que lo seguían desde hace años.
Es que Larrañaga fue mucho más que un político tradicional, fue un caudillo de campo acostumbrado a una forma de hacer política que identificó a miles de uruguayos.
De voz firme, mucha presencia y convicciones fuertes, Larrañaga no dudó en criticar con dureza a sus adversarios políticos cuando consideraba que estaban equivocados y tampoco dudó en compartir varios mates y empanadas en la chacra de José Mujica, cuando los temas rurales y del interior del país los unían en una conversación.
Larrañaga ejerció como abogado hasta 1990. Sin embargo su carrera política había comenzado mucho antes, recorriendo las calles de Paysandú haciendo campaña política por el Partido Nacional y siendo, primero secretario de la Comisión Departamental Nacionalista y luego presidente de la misma comisión.
Además fue en entre 1985 y 1990 edil de la Junta Departamental de Paysandú por el Partido Nacional y 1º suplente a Representante Nacional por Paysandú en el mismo periodo.
Entre esos años también fue convencional nacional de su partido.
En 1990 dio un golpe político clave en su vida al convertirse en Indentendente de Paysandú y mantuvo el cargo por un segundo periodo hasta el año 2000, antes de renunciar para anunciar su candidatura a la vicepresidencia y al senado. Durante su gobierno también fue presidente del Congreso de Intendentes en 1998.
En el año 2000 fue electo senador, cargo que mantuvo durante 20 años.
En 2004 fue candidato a presidente tras ganar la interna nacionalista pero cayó frente a Tabaré Vázquez. En 2009 volvió a integrar la fórmula presidencial del Partido Nacional acompañando como vicepresidente a Luis Alberto Lacalle Herrera, en una elección que terminó ganando José Mujica en segunda vuelta.
En marzo de 2021 asumió como ministro del Interior tras ser designado por el presidente Luis Lacalle Pou tras ser protagonista de una campaña electoral que llevó al Partido Nacional a la presidencia luego de 15 años de gobierno frenteamplista.