google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
m

Mujica es el líder que genera más antipatía

El precandidato colorado Ernesto Talvi es quien presenta el nivel más bajo de simpatía (18%) pero también de antipatía (19%)

24 de octubre de 2018 - 00:00

El expresidente José Mujica es el líder político que genera el mayor nivel de antipatía entre los votantes con el 42%, seguido del senador nacionalista Luis Lacalle Pou con el 34% y de Edgardo Novick con 33%.

De todos modos, tanto Mujica como Lacalle Pou reúnen los porcentajes más altos de simpatía, siendo este último el que lidera entre los precandidatos con el 45%. Luego del precandidato blanco se posiciona el intendente Daniel Martínez y el senador Jorge Larrañaga con el 43%, seguido de Mujica con el 40%.

Si se resta el nivel de antipatía, respecto al de simpatía, Martínez obtiene la mayoría de simpatía con 18 puntos a favor.

En un segundo grupo se posicionan la senadora blanca Verónica Alonso, el líder del Partido Independiente Pablo Mieres y el del Partido de la Gente Edgardo Novick.

El precandidato colorado Ernesto Talvi es quien presenta el nivel más bajo de simpatía (18%) pero también de antipatía (19%). Opción adjudica esta cifra en que su "incursión en la actividad política y el lanzamiento de su candidatura son muy recientes".

En los gráficos 2 y 3 se pueden observar los promedios anuales de simpatía y saldos de simpatía de los principales líderes del PN y del FA. En este sentido, Lacalle Pou mejoró "levemente" su porcentaje de simpatías de 2016 a 2017 y mantuvo esa mejora en lo que va del año. Además, mejoró su saldo promedio en 2018 pasando de +2 a +6.

Larrañaga mejoró su simpatía en 7 puntos y su saldo de simpatía en 15, aunque Lacalle Pou sigue contando con mayores guarismos de simpatía respecto a intención de voto.

En cuanto a Mujica, se observa una fuerte caída de su simpatía así como de sus saldos en 2017 respecto a 2016 y presentó una leve mejora en 2018. Cabe destacar que el expresidente anunció que no se presentará como precandidato.

Martínez, por otro lado, decrece en simpatía en 2017 respecto a 2016, pero se recupera en 2018 y constituye el nivel más alto de todos los precandidatos evaluados (+21).

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar